AVISO
Los poderes sanitarios advierten:
Que pescar afecta seriamente a la salud DE
FORMA MUY FAVORABLE. Siendo este síntoma especialmente observado en la gente
joven.
Por eso el que no quiera estar
sano o no desee sentir la serenidad de la madre naturaleza debe de evitar, a
toda costa, dicha práctica.
La actividad
física al pescar tiene efectos positivos sobre la función cognitiva, la
capacidad física y la auto-estima.
La pesca con caña es toda una terapia, el contacto con el río es una vía de escape para todo el estrés que provoca la convivencia y el trabajo diario. Pescar de forma regular puede conseguir retardar el declive psicológico asociado a la edad, los expertos dicen que hasta casi un 40%.
La pesca con caña es toda una terapia, el contacto con el río es una vía de escape para todo el estrés que provoca la convivencia y el trabajo diario. Pescar de forma regular puede conseguir retardar el declive psicológico asociado a la edad, los expertos dicen que hasta casi un 40%.

Desde esta perspectiva, el ejercicio de la pesca, al aire libre y en plena naturaleza es realmente una fuente de juventud.
No hay
nada que impida pescar, salvo enfermedades graves.
Las personas que permanecen activas y tienen aficiones como la pesca, viven más y mejor que aquellas que ceden y se apoltronan.
Las personas que permanecen activas y tienen aficiones como la pesca, viven más y mejor que aquellas que ceden y se apoltronan.
La pesca es buena a cualquier edad. Cuando ya somos mayores las caídas son la causa de la mayor parte de las lesiones.
La pesca con sus ejercicios hace que los huesos y los músculos estén más fuertes y cuando esto sucede hay menos posibilidades de caerse. Pero si uno se cae, los huesos al ser más fuertes tienen menos probabilidad de romperse.
La
pesca también es buena para el cerebro pues te relaja y te hace olvidar los
problemas (hipoteca, trabajo, familia…ya sabes). Hay estudios recientes que
demuestran que los pescadores y la gente que hace ejercicio en plena
naturaleza, tienen más capacidad para tomar decisiones que otras personas que
no son tan activas físicamente.
La
pesca, nos ayudará en todas las actividades de la vida y por supuesto en las
relaciones, un pescador es un individuo vivo, ágil de cuerpo y mente,
comunicativo y sano.
Por lo tanto considero que todos los gastos que conlleva la pesca deberían de entrar por
P.D.- Mi mujer solo esta de acuerdo en este último párrafo.
Muy bueno!!, mi mujer igual que la tuya :-)
ResponderEliminarNada, que no hay quien pueda con ellas, jajaja.
ResponderEliminarSaludos.
Totalmente de acuerdo.Por lo tanto cuando no estemos pescando debido al clima,falta de tiempo,vedas etc ,debemos irnos a montar..... moscas ,claro,que quizas hasta ellas le den a esto un a mejor aprobacion!saludos y feliz año.
ResponderEliminarFeliz año Alberto. Un abrazo.
ResponderEliminarmuy bueno lachis. mi novia de momento no me pone trabas. jejeje FELIZ AÑO NUEVO!!!!!!
ResponderEliminarCuando se casan cambian...jajajaja. Feliz año Jesús.
ResponderEliminar