Otra
temporada más…
D. Venancio Álvarez López
VOLVER A SOÑAR.
Esta
afición, que tenemos metida en lo más hondo de nuestro ser, nos hace pensar en
ese día, en ese instante de emprender nuestro viaje a cualquiera de los ríos
que tenemos tan cerca, volveremos a caminar por sus veredas, y contemplar
paisajes entrañables que hemos echado de menos en este período de separación.
Hemos
atesorado un año más en la lista de nuestra existencia, acumulamos también más
canas, más conocimientos, también más problemas en los ríos, pero y ¿más
truchas?, lo veremos en unos días….pero pienso aquello “de quien siembra viento
recoge tempestades”.
Volvemos
a encontrarnos como si de viejos amigos se tratase y la alegría nos invade,
conocemos esa música tan conocida de las corrientes de agua, esos sonidos de
los pajarines mosquiteros esperando el momento de su alimento, nosotros estamos
esperando esos signos que nos indican que se acerca el momento de la eclosión,
y cautelosos sin hacer ruido procuramos sorprender a nuestra amiga, ahora es
fácil pues todavía no desconfía, por eso si logramos la captura debemos
liberarla, ya tendremos tiempo de pescar truchas resabiadas por mil lances,
demostrar nuestras habilidades con esas difíciles que ya tienen tiempo en el
río y están curtidas por mil batallas, muchos señuelos les hemos presentado en
todas sus formas y ahora ya no comen cualquier cosa, se han vuelto selectivas,
han aprendido la ley de la vida y es difícil sorprenderlas, esas son las que al
pescador que logra su captura con tanta dificultad le ofrecen su salvaje lucha
como precioso trofeo y piensa que también debe de vivir para conservar esa
generación de truchas viejas que enseñarán a las demás los peligros que se
avecinan llegando estas fechas.
Le
gustará pescarla en más de una ocasión, y siempre que llegue a este lugar lo
intentará, hoy sin embargo, a los que piensan de distinta forma, la Ley les
ampara, pueden sacrificar cuatro truchas que ya no regresarán a sus aguas, ya
no criarán, ni tendrán descendencia, algunas no han llegado a ser ni adultas,
¿esperamos acaso que cada poco nos hagan siembras de truchas “pienso” para
satisfacer “nuestro ego” ?.
Cuidemos
de nuestro patrimonio, para que sigamos gozando de estas citas con nuestros
ríos, consideremos el daño que hacemos, y los muchos que intentan llevarse ese
trofeo. En cierta ocasión dije unas palabras que suenan en mis oídos: “los ríos
están en crisis y hay que aplicar medidas de crisis”
¿Por qué se retardan esas
medidas y otras encaminadas a la subsistencia de las especies que nos hacen
soñar y divertirnos?
¿Por
qué no se toma buena nota de esas Comunidades autónomas que las han aplicado
hace varios años?
¿Por
qué se hacen Normas de pesca incompletas, poco claras y que dan lugar a
equivocaciones y por lo tanto a ser sancionados?
En qué
manos estamos, nuestro tesoro se está dilapidando y no se ha hecho frente a
este problema, este deporte deja dinero a nuestra Comunidad y a nuestra
Provincia, sin embargo caminamos en sentido contrario.
No
hace falta enumerar toda la problemática que tenemos en este aspecto, porque la
Administración sabe cuál son esos problemas y nosotros los vemos en forma de
pájaros negros, de mini-centrales, de escolleras, de contaminación, de saltos
que evitan los remontes etc. Cuanto
me gustaría volver a tener aquellos ríos que antaño conocí, volver a soñar con
la recuperación de los que tenemos y en mis sueños, llegado este tiempo de
apertura, a veces los vuelvo a ver.
cierto que ese sueño
cada día más lejano
se me muere a mí también
sea lo que sea
todo tiene un precio
cada Dios un cielo
cada sueño un tiempo
en que debes despertar...
Redacción: V. Álvarez López
Dirección y fotografia: Lachis
Lo triste del caso es que mucho d elos rios de antes esta a nuestro alcance.saludos.
ResponderEliminarTotalemnte de acuerdo farioreo. Saludos.
EliminarEsto nos tiene que hacer reflexionar sobre lo que queremos hacer con nuestras capturas. Para poder seguir disfrutando de esta aficion tan bonita Un saludo lachis!!
ResponderEliminarAsí es Jesús, los pescadores también podemos hacer cosas para mejorar nuestra afición. Saludos.
EliminarLas palabras de alguien que ha tenido tantas vivencias a pie de río, nos debe servir para no perder la perspectiva de cual debe ser nuestra actitud. Sabias palabras de una persona que siempre tiene la sensibilidad a flor de piel.
ResponderEliminarVenancio, eres como un libro abierto, eres un pozo de sabiduría...eres único, amigo.
Un fuerte abrazo.
Gracias Carlos, ya solo me queda eso recuerdos, porque en la práctica he bajado mucho. Pero si noto lo que tu me indicas, cada día que paso en el río, cada jornada de pesca me hacen más sensible.
EliminarPor eso intento convencer a todo el que desee leerme de que algo debemos hacer y claro predicar con el ejemplo.Ya hace mucho que mi "ego" queda satisfecho devolviendo mis capturas.
Un abrazo
Totalmente de acuerdo Carlos, Venancio es un libro abierto y además todo los cuenta con mucha sensibilidad. Saludos.
Eliminar