XXV PERIODIPESCA 2.017
Del 28 de abril al 2 de mayo, en el Seminario Santa
Catalina Mondoñedo- Lugo.
El lema de “las bodas de plata” de la Asociación
Internacional del Periodismo especializado en temas de caza, pesca, naturaleza,
turismo rural y de aventura será “MONDOÑEDO, EN EL MEJOR CAMINO”. PERIODIPESCA 2017 Cuenta con el respaldo oficial de
la Xunta de Galicia y del Ayuntamiento de Mondoñedo y con el apoyo de las
federaciones de caza y pesca y de varias firmas comerciales y las previsiones
de participación se sitúan alrededor del centenar de personas de España y
Portugal.
La inauguración correrá a cargo del Delegado
Territorial de la Xunta de Galicia en Lugo, Manuel
Balseiro Orol, en representación del Sr. Presidente de la Xunta de Galicia,
y de la Alcaldesa de Mondoñedo, María Elena Candia. Se presentará el pregón de la famosa “Festa da
Quendas” y habrá conferencias con grandes especialistas como, Julen Rekondo,
Lola Merino, Marqués de Riestra, Luis Eusebio Fidalgo y Jesús Lastas Zabala
Entre los galardonados de la BODAS DE PLATA figuran,
El presidente de la Xunta, Alberto Núnez Feijóo; La Alcaldesa de Mondoñedo, Elena Candia y el
humorista gráfico, Omar Pérez, que serán nombrados “Socio/as de Honor”, junto a
la “Madrina” de Periodipesca 2017.
“Periodista
Nacional Distinguido”, Eduardo García
Carmona.
En cuanto al apartado de distinciones a
profesionales de la información y medios de comunicación, el elegido para el
premio “Mejor Periodista Nacional de Caza y Pesca” es el periodista leonés,
Eduardo García Carmona, y el que corresponde al “Organismo Distinguido” será
para la Dirección General de Ordenación Forestal de la Xunta de Galicia.
Acuden al XXV Congreso de “Periodipesca” una
treintena de periodistas especializados de Portugal y España
Periodipesca 2017 cuenta con un amplio y variado
programa, siendo los principales actos y actividades: las tradicionales
conferencias y “mesas redondas”. Tampoco faltarán las Excursiones y las visitas
culturales. El habitual campeonato internacional de pesca de salmónidos. Las
degustaciones de “productos de la tierra y del mar” y de la “Tarta de
Mondoñedo”.
También, se proyectará el documental turístico: “Mondoñedo, entre valles, montes y el
cielo”, rodado por la Productora “Lumavisión Galicia”.
Territorio Pesca estará presente y aquí os lo
contará.
Espero se aproveche esta ocasión para resaltar los problemas d e muchos rios gallegos como los tramos que se quedan sin agua gracias embalses y minicentrales sin respetar los caudales.Todo tipo de contaminacion y vertidos d epurines y depuradoras que no funcionan.Y que apuesten mas por tramos de pesca sm libre y cotos.Los que vais..lo vais a pasar bien.saludos.
ResponderEliminarCierto es que Galicia tiene una ley muy permisiva con los cupos, pero algo se esta moviendo en el sentido de la sostenibilidad espero que sea más pronto que tarde.
EliminarSaludos.
Enhorabuena a nuestro Edu si señor. Gracias por contarlo Lachis.
ResponderEliminarAllí estaremos sin perdernos detalle.
EliminarSaludos.